De Villa Mitre a Leoncita

Rocío Piñeiro, arquera formada en nuestro Club y jugadora de varias categorías del Tricolor hasta el año pasado, confirmó que estará presente en los Juegos Panamericanos de Guadalajara con las Leoncitas Sub-18.

Si bien «Las Leoncitas» son Sub- 21, la Confederación Argentina de Hockey debió conformar un seleccionado Sub-18 para los Panamericanos de la Juventud, que serán clasificatorios para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizará este mismo año en Buenos Aires en el mes de octubre.

Hace un tiempo que venimos destacando todas las etapas que estaba superando Rocío Piñeiro a nivel nacional y el esfuerzo que ella y su familia hacían para poder estar presente en las concentraciones nacionales que se realizaban en el CeNARD. Esta semana, se confirmó que Rocío superó el último filtro y estará presente en los Panamericanos que se realizarán en México del 12 al 17 de Marzo. Charlamos con ella y nos dejó algunas impresiones.

¿Cuales fueron los pasos que hiciste para llegar a esta convocatoria?
-Comencé en febrero del año pasado asistiendo a un campus nacional y a partir de ahíRo2 seguí yendo una vez al mes al CeNARD a entrenar con todas las chicas seleccionadas del país. Fueron reduciendo la lista: primero quedamos 25, después 16 y finalmente 9, que somos quienes viajamos a México.

¿Sos la única de Bahía?
-Estuve yendo con varias chicas de acá, pero el último filtro quedé yo sola.

¿Cómo es el CeNARD?
-El CeNARD son instalaciones que no ves en ningún lado. Maquinaria de última tecnología y canchas súper cómodas. Los entrenadores nos exigen continuamente, a una velocidad que yo nunca había entrenado. Y lo más importante es la cabeza, porque el proceso es sumamente largo y difícil y si no estás preparado mentalmente la cabeza te mata. Eso fue vital para seguir avanzando.

Suponemos que hiciste varios esfuerzos estos años, ¿cuál crees que fueron los más importantes?
-El esfuerzo principal para mi fue dejar el Club y mi casa. Tenía que irme a Buenos Aires Ro1para que los entrenadores puedan verme todos los sábados. El estar más cerca ayuda a que el desgaste no sea mayor. Hay una diferencia importante con el ámbito local y son las canchas. Acá las canchas son de arena y allá son de agua. Tuve que adaptarme a muchísimas diferencias, desde la velocidad hasta la técnica y táctica.

¿Como es la vida en Buenos Aires y en tu nuevo Club?
-La vida en Buenos Aires es bastante complicada. Todos los días tengo que levantarme a las cinco de la mañana, porque tanto San Fernando (Club donde Rocío va a jugar a partir del 2018) y el Cenard me quedan a dos, dos horas y media de casa. Así que todos los días comienzan muy temprano. San Fernando es muy bueno. Los colores son muy similares a los de Villa Mitre, cambia el negro por el azul y el grupo me recibió de gran manera. Las chicas son increíbles. La semana pasada tuvimos una gira por Rosario que enfrentamos a varios clubes. Estoy entrenando con el plantel superior, así que estoy muy bien.Ro4

¿Supongo que te llevas la casaca de Villa Mitre a México?
-La camiseta de Villa Mitre va a ser lo primero que ponga en el bolso.

Hoy Rocío puede decir que logró uno de sus principales objetivos. Ahora, San Fernando y la Selección la esperan. Ella, será nuestra única representante bahiense en los Panamericanos Juveniles, en la previa de lo que serán los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
¡Todos los éxitos Rocío!

Compartir
Artículo anteriorUn punto sobre el final
Artículo siguienteSigue bien arriba

Dejar una respuesta