El rol de las mujeres en las funciones dirigenciales de los clubes e instituciones deportivas crece a gran velocidad en todo el país, Villa Mitre no es la excepción.
Hace un tiempo atrás, Villa Mitre recibió a Atalaya de Rosario por los playoffs del Torneo Federal de Básquet y junto a la delegación a Sol Nieto, Presidenta de la institución rosarina. No solo conoció a Sol, sino a la gran gestión que viene realizando en su Club, siendo un claro ejemplo en varios aspectos.
Griselda Cardozo, Presidenta de San Martín de Formosa, formará parte del Consejo Federal de fútbol como Asambleista Suplente. En una nota al medio Interior Futbolero Griselda dijo: «Yo siento que soy una representante de las mujeres. Muchas tenemos que animarnos a hacer esas cosas que antes se creía que eran de hombres. Ahora tenemos el fútbol femenino que está creciendo mucho, tenemos árbitras y entrenadoras. Y es más, acá, en Formosa, les hicimos hacer el curso de entrenadoras a dos coordinadoras que ya se recibieron como directoras técnicas nacionales y que ya trabajan dentro de las categorías infantiles. San Martín tiene fútbol femenino y son bicampeonas de la región. Las mujeres estamos, definitivamente, con los pies en el fútbol”.
La apertura del Consejo Federal a la participación dirigencial femenina es un claro ejemplo de una linea trazada hacia el futuro. Hacia una inclusión plena en la toma de decisiones de las mujeres en el fútbol del interior.
Villa Mitre no escapó de este nuevo paradigma dentro del ambiente dirigecial deportivo. Estuvimos charlando con algunas de las mujeres que participan en el Comisión Directiva de la «villa».
Marcela Zaragoci es la Secretaria de Deportes de nuestra institución, cumpliendo distintas funciones hace algunos años. «Estoy convencida que las instituciones crecen a partir del trabajo desinteresado de las personas, esa es la causa de mi participación. Me siento muy cómoda formando parte de este equipo de trabajo. La condición de ser mujer, no me limita en absoluto. Si bien es una comisión formada en su mayoría por hombres, siento que desde el Presidente para abajo, confían en mi trabajo y me acompañan en mi rol”.
Lorena Bidal es una de las vocales que ingresaron a la directiva tricolor en el último cambio de autoridades. «Hace cinco años comenzamos con un proyecto de un grupo de mujeres para trabajar en actividades sociales en Villa Mitre -Club y barrio-. Luego desde el Club me propusieron participar activamente y no lo dude. Fue una linda noticia que me tengan en cuenta. Desde el comienzo me apoyaron y poco a poco fui buscando mi lugar dentro de la estructura. Todas las opiniones son importantes y en ningún momento se minimizan. Ojalá se sigan sumando chicas, es importante. Hay que desestigmatizar el rol coyuntural de la mujer, para ser participe importante de las decisiones.»
Verónica Moraes, ingresó en Villa Mitre de la mano de su familia. «Participo activamente en Villa Mitre porque estoy convencida que el amor que se siente por el Club solo se completa si se trabaja desinteresadamente por el crecimiento del mismo. Es muy gratificante para mi ser participe, porque mi abuelo fue dirigente de la mano del capitán Martínez, mi madre presidenta de subcomisión. Así continúo con la herencia de amor incansable por el Club. Hay que seguir trabajando para que la participación de la mujer se acrecente y acentúe”.
El mundo nos exige que pasemos de hoja y podamos afrontar una sociedad donde la igualdad de condiciones sea indiscutible. Mujeres y hombres compartimos los roles protagónicos de las sociedades actuales, y la instituciones deportivas que se desarrollan dentro de ellas. Villa Mitre celebra esto y trabaja para que se concrete.